Lectura
(desde: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica)
La música (del griego: μουσική [τέχνη] – mousikē [téchnē], “el arte de lasmusas“) es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
Citas
desde: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Musica
La música es el verdadero lenguaje universal.
Carl Maria von Weber Compositor alemán
El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. » Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés
La música es el lenguaje que me permite comunicarme con el más allá.
» Robert Schumann Compositor alemán
La música es la voluptuosidad de la imaginación.
» Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés
El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla.
» Robert Browning Poeta inglés
La música empieza donde se acaba el lenguaje.
» E.T.A. Hoffmann Escritor, pintor y músico alemán
La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón.
» Magdalena Martínez Flautista española
El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación.
» Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán
La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas.
» León Gieco Cantautor argentino
Sin música la vida sería un error.
» Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán
La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz.
» Claude Debussy Compositor francés
La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.
» Leonard Bernstein Compositor estadounidense
No basta con oír la música; además hay que verla.
» Igor Stravinsky
Imágenes
(desde Wikicommons)
Libertango
Expresar nuestra opinión
Creo
Pienso
Siento
Me parece (aburrido, interesante, terrible…)
Me encanta
Me fascina
Me da asco
Me da miedo
Me intriga…
y otros verbos semejantes a gustar …
Aquí hay una presentación bastante clara al respecto:
Actividades
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/nivelI/actividad_82.htm
Ejercicios
http://clube-de-espanhol.blogspot.com.au/2013/01/verbo-gustar-ejercicios.html
http://babelnet.sbg.ac.at/Carlitos/escenario1/Actividades/me-encanta/index.htm
http://cajondesastre.juegos.free.fr/Ejercicios/gramatica/gustar_1.htm
http://www.indiana.edu/~call/ejercicios/prac_gustar01.htm
http://www.verbanet.com.ar/gustar.html
http://www.bowdoin.edu/~eyepes/newgr/gust.htm
Podcast
http://www.notesinspanish.com/2008/07/23/inspired-beginners-spanish-podcast-26-la-musica/